|
Temas seculares
|
|
Escudos
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Armadura |
| Crucifixión |
| Emblema |
| Desnudo |
| Corona |
| Cruz |
| Espada |
| Naturaleza |
| Armadura |
| Aureola |
| Cristo crucificado |
| Cruz papal |
| Dorado |
| Esfera |
| Espada |
| Herida |
| Laurel |
| Mano |
| Manto blanco |
| Plantas |
| Edad: adulto |
| Escena: simple |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: desnudo parcial / total |
| Personajes: sagrados y profanos |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 21 QN1 19 Imensitatem aperit - Inmensidad o infinitud de las cosas, el espacio o la divinidad | |
| 00 Objetos en las manos | |
| 53 QL2 06 Pugno (peleo) - Venganza, justicia por mano propia |