|
Alegorías y Emblemas
|
|
Alegorías de la Virgen
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Ángeles |
| Cielo |
| Corazón |
| Corona |
| Demonio |
| Flores |
| Libro(s) |
| Naturaleza |
| Niño Jesús |
| Filacteria |
| Anagrama |
| Azucenas |
| Báculo |
| Biblia |
| Candelabro |
| Ciprés |
| Columna |
| Corazón |
| Cruz papal |
| Doce estrellas |
| Escalera |
| Espejo |
| Estrella |
| Estrella |
| Fuente |
| Huerto |
| Jardín |
| Luna |
| Media luna |
| Mitra |
| Palma |
| Pozo |
| Querubín(es) |
| Rompimiento de gloria |
| Sombrero |
| Torre |
| Escena: compuesta |
| Personajes: Sagrados |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 00 Objetos en las manos |