2716

Id:2716

Nuestra Señora de Almudena con donantes
Pizarro, Mateo
Fecha: 1600-1699
Download

-22.7333
-65.9
-22.7333
-65.9

Nuestra Señora de Almudena con donantes
Pizarro, Mateo
Miembro de la escuela pictórica de Potosí, con una fuerte influencia del realismo español, en el siglo XVII. FUENTE: http://www.caracol.com.co/oticias/actualidad/pedro-querejazu-los-pintores-de-la-colonia-no-eran-copistas/20060226/nota/253140.aspx
No
N/A
BURUCÚA, José E. Tarea de diez años. Buenos Aires: Fundación Antorchas, 2000.

Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria
Argentina
Cochinoca
Argentina
Cochinoca
N/A

Mariología
Advocaciones
Almudena
N/A
N/A


Corona
Joyas
Traje colonial
Donante
Flores
Virgen con niño
Celeste / Terrestre
Relato Devocional
Sin donante
Ninguna
Invención/representación
Aureola de rayos
Collar
Corona
Devoción
Joyas
Media luna
Nimbo de luz
Vestido
Virgen con niño
Edad: adulto
Edad: Niñez
Escena: simple
Género femenino
Género masculino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personajes: sagrados y profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

08 ql1 2 972 2 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia
34 ql2 24 16513 copia 34 QL2 24 Benedico - bendecir, absolver, perdón, consagrar, sanar.
N/A
N/A
N/A