|
Temas seculares
|
|
Vistas Urbanas
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Ángeles |
| Ciudad |
| Clérigo |
| Corte de santos |
| Oración |
| Tiendas |
| Árboles |
| Camino |
| Choza |
| Cristo |
| Crucifixión |
| Cruz |
| Fuente |
| Jesús |
| Personas |
| Plaza |
| Traje episcopal |
| Virgen con niño |
| Ángeles |
| Árbol |
| Aureola |
| Camino |
| Choza |
| Ciudad de dios |
| Cristo crucificado |
| Crucifijo |
| Cruz |
| Fuente |
| Jesús |
| Plaza |
| Edad: adulto |
| Edad: Anciano |
| Edad: Niñez |
| Escena: simple |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: Profanos |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 21 QN1 19 Imensitatem aperit - Inmensidad o infinitud de las cosas, el espacio o la divinidad | |
| 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia | |
| 23A brazos cruzados | |
| 00 Objetos en las manos | |
| 03 Posición: Arrodillado | |
| 05 Posición: Ecuestre | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 07 Actitud: Alzar | |
| 31 QL2 15 Conscienter affirmo (Afirmo mi conciencia) - Afirmar, jurar sin reservas, poner a Dios por testigo. |