2389

Id:2389

Santa María Egipciaca
Pereyns, Simón
Fecha: 1588
Download

18.500447
-97.470703
18.500447
-97.470703

Santa María Egipciaca
Pereyns, Simón
1550-1600
(Amberes, c. 1530-México, c. 1600) Pintor flamenco. En 1558 se trasladó a Lisboa y más tarde a Madrid, donde trabajó como retratista de la corte. En 1566 fue a Nueva España, alcanzando con su pintura gran fama en México. Se le atribuyen numerosas obras, en su mayor parte perdidas; entre las conservadas destacan, entre otras, las diez tablas del retablo de Huejotzingo (1586), en las que se percibe la influencia de Durero. FUENTE: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pereyns.htm
No
Óleo sobre madera
TOVAR DE TERESA, Guillermo. Pintura y escultura en la Nueva España (1557-1640). México: Azabache, 1992.

Iglesia de San Miguel Huetjozingo
Mexico
Puebla
Mexico
Puebla
Mexicana

Santos
Santas
Santas mujeres Iglesia Primitiva
María Egipciaca
N/A


Árbol
Paisaje
Penitencia
Mujer
Desierto
Terrestre / paisaje
Historia de vida de santos
Sin donante
Ninguna
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Crucifijo
Libro
Paisaje
vestido de piel
Edad: adulto
Escena: compuesta
Género femenino
Personaje: desnudo parcial / total
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
3906 anonimo antiguo testamento xviii mx copia 04 Posición: Postrado / agachado
N/A
N/A
N/A
María Egipciaca
2016-04-16
2016-04-16
2016-04-16
No