2364

Id:2364

Arcángel Sealtiel
Correa, Juan
Fecha: 1670-1720
Download

19.47695
-99.18457
19.47695
-99.18457

Arcángel Sealtiel
Correa, Juan
1669-1716
Juan Correa fue un pintor novohispano que estuvo activo entre 1676 y 1716. Su pintura abarca tanto temas religiosos como profanos. Varias de sus obras de tema Guadalupano, llegaron a España. También, pintó temas Guadalupanos en Roma (1669). Se considera que una de sus mejores obras es la Asunción de la Virgen de la Catedral de la Ciudad de México Correa. Fue maestro del también pintor José de Ibarra. FUENTE: Museo blastein http://www.museoblaisten.com/v2008/indexESP.asp?cache=0.7055475
No
N/A
MANRIQUE, Jorge Alberto. La colección pictórica del Banco Nacional de México. México: Fomento Cultural Banamex, 1992.

Banco Nacional México
Mexico
México DF
Mexico
México DF
Europea

Ángeles
Coro Arcángeles
Arcángeles Apócrifos
Apócrifos de las Escrituras
Sealtiel


Ángeles
Arcángeles
Joyas
Paisaje
Naturaleza
Túnica
Celeste / Terrestre
Historia de vida de santos
Sin donante
Ninguna
Inspiración en el Antiguo Testamento
Alas
Ángeles
Aureola de rayos
Incensario
Manto
Nimbo de luz
Edad: adolescencia-Juventud
Escena: simple
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A
Arcángel Seactiel
N/A
N/A
N/A
No

Seactiel, también se escribe como sealtiel (hebreo: slthi”-he) que equivale a pedido de Dios. Se muestra según el fresco de Palermo descubierto en 1516, en donde se encontraban representados los siete arcángeles con sus nombres hebreos, en estado de oración: juntas las manos e inclinada la cabeza. Este nombre se encuentra en el Antiguo Testamento citado como uno de los hijos de Jaconias. Es el arcángel de la oración y se conoce como el intercesor de Dios, ya que fue quien se le apareció a Abraham para evitar que sacrificara a su hijo Isaac. Asimismo, en el Apocalipsis se hace referencia a este arcángel aunque no se mencione su nombre, cuando en el episodio del séptimo sello se describe un ángel con incensario.