2328

Id:2328

Inmaculada Concepción con Eucaristía
Santiago, Miguel de
Fecha: 1640-1706
Download

-0.219726
-78.442383
-0.219726
-78.442383

Inmaculada Concepción con Eucaristía
Santiago, Miguel de
1640-1706
Miguel de Santiago (1620-1706), Nació en Quito, hijo de mestizos y adoptado legalmente por don Hernando de Santiago entre 1633 y 1636. Tuvo como mecenas al agustino fray Basilio de Ribera, quien le encomendaría los lienzos de la vida de San Agustín cuando el artista contaba con veinte años. Santiago se casó en 1681 con Andrea de Cisneros Alvarado. Falleció el 5 de Enero de 1706. FUENTE: Catálogo de Artistas Coloniales.
No
01 Óleo sobre tela
GUTIÉRREZ HACES, Juana. Pintura de los reinos: identidades compartidas: territorios del mundo hispánico, siglos XVI-XVIII, tomo 4. México: Banamex, 2009.

Museo Fray Pedro Gocial
Ecuador
Quito
Ecuador
Quito
Quiteña

Mariología
Advocaciones
Inmaculada
Virgen Inmaculada
Inmaculada y Eucaristía


Ángeles
Cielo
Paisaje
Trinidad
Celeste / Terrestre
Relatos Escatológicos y dogmáticos
N/A
Ninguna
Inspiración en Nuevo Testamento
Cetro
Hostia
Media luna
Querubín(es)
Edad: adolescencia-Juventud
Edad: adulto
Edad: Niñez
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personaje: desnudo parcial / total
Personajes: Sagrados
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
68 ql2 19 3830 copia 17a QL2 19 Reconcileo - Amistad, tranquilidad, amor, benevolencia, saludo
N/A
N/A
N/A
Ángel
2016-02-17
2016-02-17
2016-02-17
No

Santisima Trinidad
N/A
N/A
N/A
No

N/A
Virgen
N/A
N/A
N/A
No

María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea, que según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.