2258

Id:2258

Santa Inés
Prado, Pedro del
Fecha: 1620
Download

19.666944
-99.179167
19.666944
-99.179167

Santa Inés
Prado, Pedro del
(1603-1620) Prado no había sido identificado o mencionado en ningún documento tanto en México, como en España, hasta fechas recientes en que se encontraron una serie de pinturas firmadas por él en 1620. Diez son las pinturas que componen dos retablos dedicados a la vida de la Virgen y a San Ignacio de Loyola. Los retablos se encuentran en la iglesia parroquial de Santa Bárbara Tlacatempan, México. FUENTE: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, MOYSSEN, XAVIER, PEDRO A. PRADO, UN PINTOR DEL SIGLO XVII, 1971, vol. X, núm. 40, pp. 43-49
No
Óleo sobre madera
GUTIÉRREZ HACES, Juana. Pintura de los reinos: identidades compartidas: territorios del mundo hispánico, siglos XVI-XVIII, tomo 2. México: Banamex, 2008.

Templo de Santa Bárbara Tlacatempan
Mexico
Cuautitlán
Mexico
Cuautitlán
Mexicana

Santos
Santas
Mártires mujeres
Inés
N/A


Paisaje
Interior
Ventana
Mujer
Contemplación
Mártir
Terrestre otro
Historia de vida de santos
Sin donante
Ninguna
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Aureola
Cordero
Corona de flores
Palma del martirio
Edad: adolescencia-Juventud
Escena: compuesta
Género femenino
Personaje individual
Personajes: Sagrados
Presencia: animales


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
N/A
N/A
N/A
Santa Inés
2016-03-21
2016-03-21
2016-03-21
No