2234

Id:2234

La fortaleza de la Virgen Inmaculada
01 Anónimo,
Fecha: 1700-1799
Download

-13.496473
-71.938477
-13.496473
-71.938477

La fortaleza de la Virgen Inmaculada
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
N/A
MUJICA, Ramón et al. El Barroco peruano. Lima: Banco de Crédito, 2003.

Convento de San Francisco
Peru
Cuzco
Peru
Cuzco
N/A

Alegorías y Emblemas
Alegorías de la Virgen inmaculada
N/A
N/A
N/A


Ángeles
Bien/mal
Demonio
Escudo de armas
Estandarte
Franciscano
Instrumento musical
Orden militar
Órdenes religiosas
Trinidad
Virgen
Música
Partitura
Túnica
Cartela
Celeste / Terrestre
Relatos alegóricos
Sin donante
Ninguna
Tradición de la Iglesia
Agua
Alas
Aureola
Castillo
Chelo
Escudo
Espada
Habito eclesiástico
Lanza
Nimbo de luz
Nube
Órgano
Paloma
Perro
Tiara papal
Trompeta
Edad: adulto
Escena: compuesta
Género femenino
Género masculino
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personajes: sagrados y profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

08 ql1 2 972 2 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia
19 qn1 17 4414 copia 19 QN1 17 Benevolentiam Ofrendit - Declara benevolencia
N/A
N/A
N/A