|
Alegorías y Emblemas
|
|
Alegorías de la Virgen inmaculada
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Herejía |
| Ángeles |
| Armadura |
| Batalla |
| Bien/mal |
| Cielo |
| Demonio |
| Franciscano |
| Instrumento musical |
| Aves |
| Dios |
| Estandarte |
| Órdenes religiosas |
| Coronación |
| Música |
| Niño Jesús |
| Filacteria |
| Alas |
| Arpa |
| Aureola |
| Aureola de rayos |
| Bandera |
| Corona |
| Cruz |
| Doce estrellas |
| Dragón |
| Escalera |
| Escudo |
| Esfera |
| Espada |
| Estandarte con cruz |
| Fauces de la bestia |
| Guitarra |
| Habito eclesiástico |
| Mandolina |
| Media luna |
| Nimbo de luz |
| Nube |
| Palma |
| Querubín(es) |
| Violín |
| Edad: adulto |
| Escena: compuesta |
| Género masculino |
| Género Masculino/femenino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: Sagrados |
| Presencia: animales |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 22a QN1 24 Benedictione dimmittit - Bendición pública | |
| 60 QL3 06 QN3 XX Indico-Indigitat (Señalo) - Gesto de mando, orden, indicar, reprender, advertir. | |
| 19 QN1 17 Benevolentiam Ofrendit - Declara benevolencia |