2184

Id:2184

Barca de la Iglesia
Pérez de Holguín, Melchor
Fecha: 1706
Download

-19.563926
-65.754217
-19.563926
-65.754217

Barca de la Iglesia
Pérez de Holguín, Melchor
1689-1732
(1660 – 1732) Pintor y arquitecto boliviano. Nace en Cochabamba, Bolivia y fallece en Potosí, en donde pasa la mayor parte de su vida. Fue uno de los más importantes exponentes del arte barroco mestizo americano que se desarrolló entre los años 1700 y 1790 en la llamada Escuela de Potosí. Las características propias de esta escuela dan cuenta de un tratamiento tenebrista de los temas, reflejo de la influencia de la pintura española de Zurbarán. Su producción estuvo encaminada principalmente por encargos de las órdenes franciscana y dominicana. FUENTE: Arte Colonial. Catálogo de Artistas Coloniales. http://www.epdlp.com/pintor.php?id=3402
No
01 Óleo sobre tela
MUJICA, Ramón et al. El Barroco peruano. Lima: Banco de Crédito, 2002.

Iglesia de San Lorenzo
Bolivia
Potosí
Bolivia
Potosí
N/A

Alegorías y Emblemas
Naves
N/A
N/A
N/A


Ángeles
Arcángel
Armadura
Batalla
Bien/mal
Ciudad
Corte de santos
Demonio
Escudo
Escudo de armas
Espíritu Santo
Evangelistas
Filacteria
Jesús
Muerte
Naves
Terrestre otro
Relatos alegóricos
Sin donante
Inscripción
Tradición de la Iglesia
TRIUMPHUS ECCLESIA
Alas
Animales
Arco
Bandera
Cristo crucificado
Escudo
Espada
Espada flamigera
Mar
Nimbo de luz
Palma del martirio
Paloma
Serpientes
Trompeta juico final
Edad: adulto
Edad: Anciano
Escena: compuesta
Género masculino
Personaje colectivo
Personajes: sagrados y profanos
Presencia: animales


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
4406 06 Posición: Otros tipos
N/A
N/A
N/A