|
Santos
|
|
Venerables y beatos
|
|
Historia de venerables
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Ángel |
| Espada |
| Instrumento martirio |
| Lanza |
| Mártir |
| Venerable |
| Virgen con niño |
| Bote |
| Corona |
| Cuadro |
| Cuchillo |
| Jesuita |
| Ángeles |
| Bote |
| Corona de laurel |
| Cuchillo |
| Espada |
| Herida |
| Lanza |
| Mar |
| Virgen con niño |
| Edad: adulto |
| Edad: Niñez |
| Escena: simple |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: desnudo parcial / total |
| Personajes: Sagrados |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 00 Objetos en las manos | |
| 06 Posición: Otros tipos | |
| 01 Posición: de Pie |