Santos
|
Venerables y beatos
|
Historia de venerables
|
N/A
|
N/A
|
Casa |
Indígenas |
Instrumento martirio |
Jesús |
Martir |
Venerable |
Ángel |
Corona |
Fuego |
Herida |
Paisaje |
Palma |
Pluma |
Rompimiento de gloria |
Trinidad |
Ángeles |
Corona de flores |
Edificación |
Espada |
Fuego |
Herida |
Indígena |
Jesús |
Nube |
Paisaje |
Palma del martirio |
Río |
Rompimiento de gloria |
Sangre |
Trinidad |
Edad: adulto |
Edad: Anciano |
Escena: simple |
Género femenino |
Género masculino |
Personaje colectivo |
Personaje: contacto corporal |
Personaje: desnudo parcial / total |
Personajes: sagrados y profanos |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
![]() |
23A brazos cruzados |
![]() |
00 Objetos en las manos |
![]() |
09 QL1 3 Ploro (lloro) - Dolobit : Condolerse, pena, dolor |
![]() |
06 Posición: Otros tipos |
![]() |
zw 41 QL2 05 Castigo - Castigo, tomar venganza (x dimito QL1 22) |
![]() |
04 Posición: Postrado / agachado |
![]() |
01 Posición: de Pie |
![]() |
28 QL1 19 Suffragor - Aprobar, elegir, obediencia, inclinación voluntaria. |