|
Santos
|
|
Santas
|
|
Santas mujeres Iglesia Primitiva
|
|
Magdalena
|
|
N/A
|
| Ángeles |
| Aves |
| Cortinaje |
| Flores |
| Jardín |
| Mujeres |
| Agua |
| Ángeles |
| Animales |
| Aureola |
| Aves |
| Cortinas |
| Cráneo |
| Huerto |
| Instrumentos musicales |
| Libro |
| Manto translucido |
| Querubín(es) |
| Túnica roja |
| Violín |
| Edad: adulto |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: contacto corporal |
| Personaje: desnudo parcial / total |
| Personajes: Sagrados |
| Presencia: animales |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 00 Objetos en las manos | |
| 05 Posición: de Pie inclinado | |
| 06 Posición: Otros tipos | |
| 04 Posición: Postrado / agachado | |
| 16 QL2 02 Auxilium fero - (llevar ayuda) ; Manumit (libero)- Piedad, ayuda al desvalido, liberar. |