2089

Id:2089

Autoretrato
Rodríguez Juárez, Juan
Fecha: 1694-1725
Download

19.430334
-99.126892
19.430334
-99.126892

Autoretrato
Rodríguez Juárez, Juan
1694-1725
(n. 1675-f. 1728) Rodríguez Juárez nació en México. Recibió las enseñanzas de su padre Antonio Rodríguez . Se casó con doña Juana Montes de Oca, y sólo tuvo un hijo. Intervino en la inspección que su hermano Nicolás y su padre realizaron de la imagen original de la Virgen de Guadalupe. Formuló avalúos de pinturas entre 1726 y 1727. El 14 de enero de 1728 falleció en su casa enfrente del Arzobispado. FUENTE: Catálogo de Artistas Coloniales.
No
01 Óleo sobre tela
BAILEY, Gauvin Alexander. Art of Colonial Latin America. Londres: Phaidon, 2005.

Museo Nacional de Arte
Mexico
México DF
Mexico
México DF
Mexicana

Retrato
Retrato masculino
Europeos y criollos
Autoretrato
N/A

Juan Rodríguez Juárez recibió sus primeras enseñanzas pictóricas de su padre Antonio Rodríguez. Es considerado uno de los artistas pioneros de la primera mitad del siglo XVIII. Fue uno de los pintores novohispanos que en la última década del siglo XVII tu

Hombre
Marco
Retrato
Telas
Cortinaje
Terrestre / cortinaje
Retrato secular y religioso
Sin donante
Ninguna
Imagen al natural
Mano
Tela roja
Edad: adulto
Escena: simple
Género masculino
Personaje individual
Personajes: Profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
3093 anonimo personaje anonimo xvii mx 00 Imagen sin relato quiro-lógico/nómico
Ql3 22 improbitatem objicio ZQL3 22 Improbitatem Objicio (acuso improbabilidad) - Expresión vulgar al ser provocado. Burla, insulto, reproche.
N/A
N/A
N/A