0002

Id:2

Desposorios de la Virgen y San José
01 Anónimo,
Fecha: 1600-1699
Download

-33.431441
-70.532227
-33.394759
-70.620117

Desposorios de la Virgen y San José
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
Luis Mebold K. S.D.B. Catálogo de pintura colonial en Chile. Obras en monasterios de religiosas de Antigua fundación. Santiago: ediciones Universidad católica de Chile, 1987.

Monasterio Santa Clara
Chile
Santiago
Chile
Santiago
N/A

Mariología
Vida de la Virgen
Desposorios
N/A
N/A

Formato vertical. Blanco y negro. Desposorio de la Virgen y San José. En el centro Sacerdote Abiathar (?) -sombrero de medialuna- pone su mano izquierda sobre las manos derechas de María (a la derecha del sacerdote) y José (a la izquierda del sacerdote).

Matrimonio
Bastón Florido
Desposorios
Sacerdote
Santo
Virgen María
Terrestre / Interior templo
Historia Sagrada bíblica y apócrifa
Donante posiblemente presente
Ninguna
Tradición de la Iglesia
Bastón florido
Cirios
Virgen María
Edad: adulto
Edad: Anciano
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personajes: sagrados y profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
18 ql2 18 data 4483 captura copia 18 QL2 18 Data Fide promitto (Comprometo mi fe) - a pesar de dificultad, confirman compromiso, tregua, promesa.
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
77 qn3 canon i 670 copia 77 QN3 01 Audientiam Facit - Exigir silencio y ganarse a la audiencia.
N/A
N/A
N/A
Abiathar Sacerdote
2016-02-13
2016-02-13
2016-02-13
No

San José
2016-03-27
2016-03-27
2016-03-27
No

Virgen
N/A
N/A
N/A
No

María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea, que según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.