|
Santos
|
|
Santas
|
|
Santas Fundadoras de órdenes
|
|
Teresa
|
|
Escenas de vida
|
| Ángel |
| Ángeles |
| Carmelita |
| Cielo |
| Custodia |
| De rodillas |
| Escenas de la vida |
| Hombre |
| Hombres |
| Monja |
| Monjas |
| Mujer |
| Mujeres |
| Órdenes femeninas |
| Órdenes religiosas |
| Querubín |
| Querubines |
| Santa |
| Santas |
| Santo |
| Santos |
| Alas |
| Ángeles |
| Aureola |
| Brocado de flores |
| Casulla |
| Custodia |
| Habito eclesiástico |
| Querubín(es) |
| Virgen María |
| Edad: adulto |
| Edad: Anciano |
| Escena: compuesta |
| Género Masculino/femenino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: sagrados y profanos |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 00 Objetos en las manos | |
| 03 Posición: Arrodillado | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 57 QL3 07 Teriorem incutio - Gesto de Amenaza, reprensión | |
| 31 QL2 15 Conscienter affirmo (Afirmo mi conciencia) - Afirmar, jurar sin reservas, poner a Dios por testigo. |