1950

Id:1950

Cristo despojado de sus vestiduras
01 Anónimo,
Fecha: 1700-1799
Download

19.715
-99.203796
19.718555
-99.207916

Cristo despojado de sus vestiduras
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
www.virreinato.inah.gob.mx/

Museo Nacional del Virreinato
Mexico
Tepotzotlán
Mexico
Tepotzotlán
Mexicana

Cristológico
Ciclo Pasión
Viacrucis
Despojo vestiduras
N/A

Composición vertical, imagen a color. En el centro de la composición se encuentra la vestidura de cristo la cual es sostenida por Cristo y por un soldado. Cristo se encuentra en el costado izquierdo de la pintura, de pie, desnudo, cubierto el sexo por una

Cristo
Soldados
Vestiduras
Terrestre otro
Historia Sagrada bíblica y apócrifa
N/A
Despojo


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

N/A
N/A
N/A
Jesús
N/A
N/A
N/A
No

Es la figura central del cristianismo y una de las figuras más influyentes de la cultura occidental. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato.