1915

Id:1915

Virgen del Apocalipsis
01 Anónimo,
Fecha: 1700-1799
Download

19.716111
-99.223611
19.716111
-99.223611

Virgen del Apocalipsis
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
Óleo sobre lámina
www.virreinato.inah.gob.mx/

Museo Nacional del Virreinato
Mexico
Tepotzotlán
Mexico
México DF
Mexicana

Mariología
Advocaciones
Inmaculada
Apocalipsis
Apocalipsis alada


Dios
Paisaje
Niño Jesús
Celeste / Terrestre
Relatos Escatológicos y dogmáticos
Sin donante
Ninguna
Inspiración en Nuevo Testamento
Alas
Doce estrellas
Dragón
Media luna
Mundo
Edad: adolescencia-Juventud
Edad: adulto
Edad: Anciano
Edad: Niñez
Escena: compuesta
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personajes: Sagrados
Presencia: animales
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

23 ql1 4 5177 22b QL1 4 Admiror - Admiración, asombro, Turbación. Expresa alabanza.
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
4586 bernardo bitti virgen con ni%c3%83%c2%b1o xvi pe 07 Actitud: Alzar
N/A
N/A
N/A
Demonio - Diablo - Satanás
2016-04-11
2016-04-11
2016-04-11
No

Dios
2016-02-20
2016-02-20
2016-02-20
No

Jesús
N/A
N/A
N/A
No

Es la figura central del cristianismo y una de las figuras más influyentes de la cultura occidental. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato.
Juan Apóstol
0100-01-01
N/A
N/A
No

Llamado el apóstol amado, acompañó a Jesús al calvario. Posible autor del cuarto evangelio y del libro del Apocalipsis. Muere posiblemente hacia el año 100, posiblemente no como mártir. Se le representa con el caldero, con el dragón de las siete cabezas, el águila o objetos de escribir. Natural de Betsaida, Galilea. Con Pedro y Santiago fue admitido a la resurrección de la hija de Jairo, a ser testigo de la transfiguración en el monte Tabor y de la agonía de Cristo en el huerto de Getsemaní, la noche que precedió al día de la pasión; y en la última cena mereció recostarse en el pecho del Señor. Fue el único apóstol que tuvo amor y valentía para acompañar al Señor en su crucifixión y muerte, mereciendo en recompensa que Cristo al morir le dejase por hijo a su madre , y Juan cumplió desde entonces con la Virgen todos los deberes de un hijo. Resucitado el Señor, fue con San Pedro al sepulcro. Después de la ascensión de Cristo al cielo, san Juan predicó el Evangelio en Judea; y más tarde pasó a Éfeso, donde formó una comunidad de cristianos. Luego, por desterrado por Domiciano a la isla de Patmos, en donde predicó. Aquí tuvo múltiples revelaciones del cielo y escribió el Apocalipsis. Muerto Domiciano, san Juan volvió a Éfeso, y a instancias de los Obispos del Oriente, escribió el cuarto evangelio
Virgen
N/A
N/A
N/A
No

María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea, que según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.