|
Mariología
|
|
Advocaciones
|
|
Aránzazu
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Altar |
| Franciscano |
| Frutas |
| Monjas |
| Retablo |
| Virgen con niño |
| Árbol |
| Frutas |
| Rosas |
| Seis velas |
| Uvas |
| Edad: adulto |
| Escena: simple |
| Género Masculino/femenino |
| Imagen dentro de la imagen |
| Personaje colectivo |
| Personajes: Profanos |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 27a QL1 14 Protego. Generosa confianza, exhortación, instruye, pone orden. | |
| 48 QN1 08 Rationes profert - Mostrar razones o argumentaciones importantes | |
| 00 Objetos en las manos | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 57 QL3 07 Teriorem incutio - Gesto de Amenaza, reprensión |