18651

Id:18651

San jacinto
Vásquez de Arce y Ceballos, Gregorio
Fecha: 1657-1710
Download

4.565474
-74.091797
4.565474
-74.003906

San jacinto
Vásquez de Arce y Ceballos, Gregorio
1657-1710
(1638-1711) Pintor del siglo XVII, nace en Bogotá y estudia en el colegio jesuita ‘San Bartolomé’ y luego en el ‘Gaspar Núñez’ con los dominicanos. Inició sus lecciones de pintura en el taller de los Figueroa hasta 1658. Su primera obra firmada data de 1657 y tuvo una producción muy activa de temáticas religiosas, las cuales se encuentran en museos e iglesias en Colombia, hasta 1710, cuando enloqueció. En 1701 fue apresado y gran parte de sus obras, 42 encargadas para la Capilla del Sagrario de Bogotá, las termina en la cárcel. Cuando sale se encuentra en gran miseria, enloquece y en 1711 muere. FUENTE: Arte Colonial: Catalogo de artistas coloniales.
No
01 Óleo sobre tela
Fotografía Inventario Iglesia de las Nieves – Jaime Borja

Iglesia de las Nieves
Colombia
Bogotá
Colombia
Bogotá
N/A

Santos
Santos Masculinos
Santos de órdenes y tradiciones
Santos dominicos
Jacinto

Santo Tomás de Aquino de pie, de medio perfil, con cabello oscuro y tonsura. Viste túnica y escapulario blanco, capa talar negra con esclavina y capuchón y sobre ésta la estola. Lleva zapatos negros. En la mano derecha sostiene la custodia. El brazo izquierdo sostiene una escultura de la Virgen con el Niño. Detrás una balaustrada y una pared, al fondo nubes. Marco Formato recto vertical biaxial. Moldura interna y externa: triángulos unidos en bocel en la parte central.

Custodia
Estatua
Santo
Virgen con niño
Terrestre / interior - paisaje
Historia de vida de santos
Sin donante
Ninguna
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Custodia
Nimbo de luz
Virgen con niño
Edad: adulto
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Imagen dentro de la imagen
Personajes: Sagrados
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A
Virgen
N/A
N/A
N/A
No

María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea, que según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.