1841

Id:1841

Santa Ana
01 Anónimo,
Fecha: 1600-1699
Download

19.713465
-99.221735
19.713465
-99.221735

Santa Ana
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
www.virreinato.inah.gob.mx/

Museo Nacional del Virreinato
Mexico
Tepotzotlán
Mexico
Tepotzotlán
N/A

Mariología
Vida de la Virgen
Sagrada familia de la Virgen
Santa Ana
N/A

Formato vertical. Color. Santa Ana esta de pie, ladeada hacia su derecha y mira hacia arriba. Sostiene una azucena con su mano derecha.

Cielo
Rostro
Velo
Expresión facial
Manos
Santa
Encinta
Sin definir
Historia de vida de santos
Sin donante
Ninguna
Tradición de la Iglesia
Aureola
Azucenas
Nimbo de luz
Ramas de olivo
Velo
Edad: adulto
Escena: simple
Género femenino
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

48 qn1 08 16107 copia 48 QN1 08 Rationes profert - Mostrar razones o argumentaciones importantes
39 qn1 01 canon xix 4952 copia 39 QN1 01 Pacificat - Pacificar, genetrosa autoridad, capacidad para efectuar una cosa, demandar silencio.
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
40 ql1 16 sielncio16071 copia 40 QL1 16 Silentium postulo (Exijo silencio) - Devoción, súplica de silencio, meditación.
N/A
N/A
N/A
Ana, Santa
2016-02-13
2016-02-13
2016-02-13
No

La tradición cristiana dice que Santa Ana, casada con Joaquín, fue la madre de María y por tanto la abuela de Jesús de Nazaret.