18077

Id:18077

Santa Bárbara
01 Anónimo,
Fecha: s.f.
Download

6.637327
-73.273315
6.637327
-73.273315

Santa Bárbara
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
Fotografía Jaime Borja

Iglesia de Barichara
Colombia
Barichara
Colombia
Barichara
N/A

Santos
Santas
Mártires mujeres
Bárbara
N/A


Cielo
Mujer
Mártir
Sin definir
Retrato secular y religioso
Sin donante
Ninguna
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Aureola
Manto
Palma del martirio
Torre
Edad: adulto
Escena: simple
Género femenino
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
47 qn1 13 1173 copia 47 QN1 13 Pspicuitatem illustrat - Perspicacia
N/A
N/A
N/A
Bárbara
N/A
N/A
N/A
No

Durante el reinado de Maximiano en la ciudad de Nicomedia (actualmente Izmit, Turquía) había un hombre muy rico llamado Dióscoro, quien era pagano, supersticioso y adoraba a muchos dioses. Tenía una hija muy hermosa llamada Bárbara, a la cual celaba contantemente. Hizo construir para ella una torre muy alta y allí encerró a su hija hasta que decidió entregarla en matrimonio. Su hija optó por la decisión de no casarse y su padre decepcionado, la dejó para vivir en otro lado. Mientras tanto, Bárbara hizo colocar una cruz en su baño y abrir una tercera ventana en la torre, simbolizando a la trinidad. Es considerada como la patrona de los albañiles.