17816

Id:17816

Virgen de Chiquinquirá
01 Anónimo,
Fecha: XVII
Download

5.821944
-73.029722
5.821944
-73.029722

Virgen de Chiquinquirá
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
Óleo sobre madera
Fotografía Escuela de Restauración Universidad Externado

Museo de Arte Religioso
Colombia
Duitama
Colombia
Duitama
N/A

Mariología
Advocaciones
Chiquinquirá
N/A
N/A


Ángeles
Corona
Santos
Sin definir
Relato Devocional
Sin donante
Ninguna
Tradición de la Iglesia
Aureola
Cetro
Cruz en forma de aspa
Media luna
Palma del martirio
Edad: adulto
Edad: Niñez
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personaje: desnudo parcial / total
Personajes: Sagrados
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
4586 bernardo bitti virgen con ni%c3%83%c2%b1o xvi pe 07 Actitud: Alzar
Virgen de Chiquinquirá
N/A
Andrés
N/A
N/A
N/A
No

Fue el primer apóstol llamado por Jesús, hermano de Pedro. La tradición cuenta que fue crucificado en Patrás, capital de la provincia de Acaya, en Grecia. Que lo amarraron a una cruz en forma de X y que allí estuvo padeciendo durante tres días, los cuales aprovechó para predicar e instruir en la religión a todos los que se le acercaban.
Antonio de Padua
1231-01-01
N/A
N/A
No

Nació en Lisboa. Bebió con la leche de su madre la devoción a la Virgen Santísima; y a la edad de 15 años tomó el hábito en el monasterio de canónigos reglares de San Agustín, luego pasó a la religión seráfica, llevado del deseo de convertir a los moros y derramar su sangre por Jesucristo. Viajó por Francia e Italia con el fin de educarse. Eran sus palabras como unas llamas de fuego que abrasaban los corazones , y como Dios las confirmaba con grandes prodigios, fueron innumerables los herejes y pecadores que convirtió en Francia e Italia. Una vez, disputandocon un hereje llamado Bonibilo que negaba la presencia la presencia de Cristo en la Eucarístia, hizo que la mula del hereje, a pesar de haber estado tres días sin comer, dejase la cebada que le ponían delante, para arrodillarse delante del santísimo Sacramento; con este milagro se convirtió Bonibilo, entre otros muchos mas milagros. Murió después de 10 años de servicio apostólico.