17809

Id:17809

Nuestra señora de Monguí
01 Anónimo,
Fecha: 1600-1699
Download

5.821944
-73.029722
5.821944
-73.029722

Nuestra señora de Monguí
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
Óleo sobre madera
Fotografía Escuela de Restauración Universidad Externado

Museo de Arte Religioso
Colombia
Duitama
Colombia
Duitama
N/A

Mariología
Advocaciones
Monguí
N/A
N/A


Egipto
Sagrada familia
Santos
Terrestre / paisaje
Relato Devocional
Sin donante
Ninguna
Tradición de la Iglesia
Aureola
Azucenas
Báculo
Corona
Media luna
Sombrero
Edad: adulto
Edad: Anciano
Edad: Niñez
Escena: compuesta
Género femenino
Género masculino
Personaje colectivo
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

4729 anonimo catalina flagelandose xviii ar copia 03 Posición: Arrodillado
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
4586 bernardo bitti virgen con ni%c3%83%c2%b1o xvi pe 07 Actitud: Alzar
N/A
N/A
N/A
Jesús
N/A
N/A
N/A
No

Es la figura central del cristianismo y una de las figuras más influyentes de la cultura occidental. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato.
José, San
2016-02-13
2016-02-13
2016-02-13
No