|
Temas seculares
|
|
Defensas de tesis
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Ángeles |
| Corte de santos |
| Emblema |
| Escudo de armas |
| Libro(s) |
| Mesa |
| Virgen |
| Marco |
| Cartela |
| Cielo |
| Corona |
| Flores |
| Hábito |
| Nube |
| Alas |
| Ángeles |
| Antorcha |
| Aureola de rayos |
| Aves |
| Corona |
| Cruz |
| Estrella |
| Flores |
| Laurel |
| Libro |
| Lirio |
| Mandorla |
| Mesa |
| Nimbo de luz |
| Ramo de flores |
| Santos |
| Edad: adulto |
| Edad: Anciano |
| Edad: Niñez |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: sagrados y profanos |
| Presencia: animales |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 20 QN1 15 Antithesis exornat - Disponibilidad a la adversidad | |
| 21 QN1 19 Imensitatem aperit - Inmensidad o infinitud de las cosas, el espacio o la divinidad | |
| 34 QL2 24 Benedico - bendecir, absolver, perdón, consagrar, sanar. | |
| 48 QN1 08 Rationes profert - Mostrar razones o argumentaciones importantes |
|
Manuel de Bernardo Álvarez
2016-04-08
2016-04-08
2016-04-08
No
Manuel de Bernardo Álvarez nacido en Santafé en 1743 y fallecido en la misma ciudad en 1816. Fue reconocido por ser tío de Antonio Nariño, además de ser abogado y político. Ocupó la presidencia de Cundinamarca, su mandato se caracterizó por defender con fuerza y carácter los lineamientos centralistas del general Nariño. |