|
Santos
|
|
Santas
|
|
Santas mujeres Iglesia Primitiva
|
|
Magdalena
|
|
N/A
|
| Cortinaje |
| Riqueza |
| Mujeres |
| Interior |
| Telas |
| Cadena |
| Cortinas |
| Cráneo |
| Hoja de papel |
| Joyas |
| Mantel rojo |
| Manto azul |
| Manto rojo |
| Manto Verde |
| Mesa |
| Perla |
| Seno al descubierto |
| Edad: adulto |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: desnudo parcial / total |
| Personajes: Sagrados |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 60 QL3 06 QN3 XX Indico-Indigitat (Señalo) - Gesto de mando, orden, indicar, reprender, advertir. | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 12 QL1 10 Trist animi signo (Angustia mental) - Debilidad, melancolía. |