17485

Id:17485

Ildefonso Imposición casulla a
Figueroa, Gaspar de
Fecha: 1637-1658
Download

4.740675
-74.069824
4.696879
-74.003906

Ildefonso Imposición casulla a
Figueroa, Gaspar de
1637-1658
Pintor colonial, nacido en Mariquita, ca. 1594, muerto en Santafé de Bogotá, el 12 de diciembre de 1658. Hijo del pintor sevillano Baltasar de Figueroa "el Viejo" y de Catalina Saucedo, Gaspar de Figueroa se formó en el taller que fundó su padre en Turmequé, y que luego trasladó a Mariquita. Activo desde 1637, Figueroa se estableció en Santafé en su propio taller; además, ocupó el cargo de alférez de milicias en Santafé de Bogotá. Puede considerársele como el iniciador del género del retrato en la Nueva Granada, el cual ejerció simultánea y conjuntamente con el de los temas religiosos. FUENTE: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/gaspar-de-figueroa
No
01 Óleo sobre tela
ARBELAEZ CAMACHO, Carlos; GIL TOVAR, Francisco. El arte colonial en Colombia. Bogotá: Ediciones sol y luna, 1968.

Colección particular
Colombia
Bogotá
Colombia
Bogotá
Local

Santos
Santos Masculinos
Santos de órdenes y tradiciones
Obispos Cristiandad Temprana
Idelfonso Obispo


Ángeles
Obispo
Virgen
Imposición de casulla
Sin definir
Historia de vida de santos
Monjas y/o clérigos
Ninguna
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Ángeles
Casulla
Cayado
Edad: adulto
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personajes: sagrados y profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

08 ql1 2 972 2 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia
23a brazo cruzado 23A brazos cruzados
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
3434 jos%c3%83%c2%a9 joaqu%c3%83%c2%adn mag%c3%83%c2%b3n  de espa%c3%83%c2%b1ol y castiza  nace espa%c3%83%c2%b1ola 02 Posición: Sentado
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A
Ildefonso
0669-01-01
N/A
N/A
No

Producto de una promesa entre sus padres y el Señor quien les cumplió el deseo de tener un hijo a cambio de hacerlo capellán. Llegado a la edad competente, le enviaron a San Isidoro para que se educara en su colegio. Después de finalizar sus estudios en Sevilla, se retiró al monasterio de los benedictinos. Vieron los monjes en Ildefonso un acabado modelo de de perfección y sabiduría , y de común acuerdo lo eligieron como su abad, después fue sentado en el Arzobispado de Toledo. Era conocido por su elocuencia y admirables escritos. Convenció en pública disputa a los herejes venidos de la Galia, y en recompensa la virgen santa Leocadia en el día de su fiesta a vista de todo el pueblo se levantó de su sepulcro y le dijo: “ Ildefonso, por ti vive la gloria de mi Reina”. Cortó después el santo con la daga del rey Recesvinto una parte del velo que cubría el rostro de la santa virgen. Murió a los 60 años