17150

Id:17150

Ángel pasionaria (detalle)
01 Anónimo,
Fecha:
Download

4.696879
-74.047852
4.696879
-74.047852

Ángel pasionaria (detalle)
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
Pintura mural
VALLIN, Rodolfo. Imágenes bajo cal y pañete. El sello editorial. Museo de arte moderno. Fiducafe, 2000.

Iglesia Santa Bárbara
Colombia
Bogotá
Colombia
Bogotá
N/A

Ángeles
Coro Virtudes
Ángeles Alegóricos y Virtudes
N/A
N/A


Ángeles
Corona
Túnica
Sin definir
Historia de vida de santos
Sin donante
Ninguna
Inspiración en Nuevo Testamento
Alas
Corona de laurel
Manto
Palma
Edad: adolescencia-Juventud
Escena: simple
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A
Ángel de la guarda
2016-02-13
2016-02-13
2016-02-13
No

La devoción al Santo Ángel de la Guarda o Ángel Custodio surgió fundamentalmente en el siglo XVI, en la época de la Contrarreforma. Sin embargo, sólo hasta el siglo XVII fue proclamada oficialmente por el Papa Clemente X. Según fue planteado por la iglesia, a todos los hombres (fuera de Jesucristo) desde el momento en que nacen del vientre de su madre y entran en el mundo terrenal, cuentan con la ayuda de un ángel particular; el cual tiene la misión de cuidar, vigilar y defender al hombre de todos sus enemigos. Igualmente, y como lo sugiere Pedro de Rivadeneira, este ángel fue considerado como tutor y guía que se le otorga a un niño, para formar sus costumbres y alumbrar su entendimiento. Así como para librarlo de los peligros del alma y del cuerpo en cada instante de su vida. De otro lado, a este ángel se le confiere el poder para asistir al hombre en el momento de su muerte y librarlo de las posibles penas del purgatorio. La Iglesia Católica celebra la fiesta de los ángeles custodios el 2 de Octubre.