Temas seculares
|
Escenas cotidiana
|
N/A
|
N/A
|
N/A
|
Aparición |
Enfermos |
Oración |
Árbol |
Desnudo |
Enfermedad |
Hombres |
Mujeres |
Nube |
Vestiduras |
Árbol |
Bastón |
Bebé |
Cetro |
Enfermos |
Habito eclesiástico |
Nimbo de luz |
Nube |
Paisaje |
Rompimiento de gloria |
Edad: adulto |
Edad: Anciano |
Edad: Niñez |
Escena: simple |
Género femenino |
Género masculino |
Personaje colectivo |
Personaje: contacto corporal |
Personaje: desnudo parcial / total |
Personajes: Profanos |
Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
![]() |
08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia |
![]() |
27a QL1 14 Protego. Generosa confianza, exhortación, instruye, pone orden. |
![]() |
00 Objetos en las manos |
![]() |
02 Posición: Sentado |
![]() |
03 Posición: Arrodillado |
![]() |
04A Posición: Acostado / yacente |
![]() |
01 Posición: de Pie |
![]() |
07 Actitud: Alzar |
![]() |
Z35 QL3 24 Numero (cuento) - Enumerar, relación con la inmensidad numérica |