Mariología
|
Vida de la Virgen
|
Adoración de los Pastores
|
N/A
|
N/A
|
Ángeles |
Animales |
José |
María |
Niño Jesús |
Pästores |
Alas |
Arpa |
Asno |
Aureola |
Bastón |
Canasta con huevos |
Cordero |
Descalzo |
Gallo |
Halo de luz |
Libro |
Manto blanco |
Manto sobre cabeza |
Perro |
Sombrero |
Edad: adulto |
Edad: Anciano |
Edad: Niñez |
Género Masculino/femenino |
Imagen dentro de la imagen |
Personaje colectivo |
Personaje: desnudo parcial / total |
Personajes: sagrados y profanos |
Presencia: animales |
Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
![]() |
22a QN1 24 Benedictione dimmittit - Bendición pública |
![]() |
00 Objetos en las manos |
![]() |
60 QL3 06 QN3 XX Indico-Indigitat (Señalo) - Gesto de mando, orden, indicar, reprender, advertir. |
![]() |
02 Posición: Sentado |
![]() |
03 Posición: Arrodillado |
![]() |
04A Posición: Acostado / yacente |
![]() |
06 Posición: Perfil |
![]() |
01 Posición: de Pie |
![]() |
24 Palma abierta - Acción de entrega |