|
Santos
|
|
Santas
|
|
Mártires mujeres
|
|
Orosia
|
|
N/A
|
| Coronación |
| De rodillas |
| Mujer |
| Hombres |
| Verdugo |
| Rompimiento de gloria |
| Querubín |
| Aureola |
| Cetro |
| Corona |
| Corona de laurel |
| Espada |
| Palma del martirio |
| Rayo |
| Escena: compuesta |
| Género Masculino/femenino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: desnudo parcial / total |
| Personajes: sagrados y profanos |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 22 QN1 21 Execratione repellit - aborrecer, expresar odio | |
| 00 Objetos en las manos | |
| 03 Posición: Arrodillado | |
| 01 Posición: de Pie |
|
Orosia, santa
2016-05-18
2016-05-18
2016-05-18
No
|