16330

Id:16330

Orosia Resucita a una niña
01 Anónimo,
Fecha: 1600-1699
Download

4.707828
-74.069824
4.707828
-74.069824

Orosia Resucita a una niña
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
BORJA, Jaime. Arte Sacro. 450 años, Arquidiócesis de Bogotá. Bogotá: Consuelo Mendoza ediciones, 2012.

Iglesia de Egipto
Colombia
Bogotá
Colombia
Bogotá
N/A

Santos
Santas
Mártires mujeres
Orosia
N/A

Composición religiosa en la cual se representa uno de los milagros realizados por Orosia. En primer lugar, y como centro de la obra, una niña de cuerpo entero, semiperfil izquierdo, mirada dirigida hacia arriba, acostada en el suelo. Viste un traje azul con mangas blancas y un manto rojo que cubre gran parte de su espalda. A su lado, parte derecha-inferior, un hombre de rodillas, cuerpo entero, semiperfil derecho, mirada proyectada hacia arriba. Tiene el cabello largo recogido, bigote oscuro, ojos negros, labios rojos y frente amplia. Posee un vestido compuesto por pantalón y camisa café oscura. En la parte superior-izquierda, Santa Orosia de cuerpo entero, sedante, semiperfil derecho, observando la escena. Su ropaje está compuesto por: una falda rosada, una camisa azul y un manto verde con estampados dorados. En su mano izquierda lleva un cetro y sobre su cabeza una corona. La santa se encuentra rodeada por nubes y algunos rayos de luz. Como fondo de la representación un paisaje, en el que se detallan: un árbol, pequeñas montañas, casas, una iglesia y el cielo azul.
María Cristina Pérez
a

Árbol
Milagro
Oración
Paisaje
De rodillas
Mujer
Hombre
Celeste / Terrestre
Historia de vida de santos
Donante posiblemente presente
Cartela
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
RESUCITA STA OROSIA A UNA NIÑA NATURAL D BOHEMIA QUE PASÓ POR JACA CON SU PADRE Y MURIÓ ALLÍ
Cetro
Corona
Nube
Edad: adulto
Escena: compuesta
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personajes: sagrados y profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

08 ql1 2 972 2 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia
11907 00 Gesto sin registro
34 ql2 24 16513 copia 34 QL2 24 Benedico - bendecir, absolver, perdón, consagrar, sanar.
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
3434 jos%c3%83%c2%a9 joaqu%c3%83%c2%adn mag%c3%83%c2%b3n  de espa%c3%83%c2%b1ol y castiza  nace espa%c3%83%c2%b1ola 02 Posición: Sentado
3906 anonimo antiguo testamento xviii mx copia 04 Posición: Postrado / agachado
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A
Orosia, santa
2016-05-18
2016-05-18
2016-05-18
No