16293

Id:16293

Cayetano
01 Anónimo,
Fecha: 1700-1799
Download

4.740675
-74.091797
4.740675
-74.091797

Cayetano
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
BORJA, Jaime. Arte Sacro. 450 años, Arquidiócesis de Bogotá. Bogotá: Consuelo Mendoza ediciones, 2012.

Iglesia Santa Bárbara
Colombia
Bogotá
Colombia
Bogotá
N/A

Santos
Santos Masculinos
Fundadores
Cayetano
N/A

Representación religiosa de san Cayetano. El santo se encuentra de pie, cuerpo entero, semiperfil derecho, mirada dirigida hacia arriba. Tiene el cabello corto, los ojos negros, la frente amplia y la barba oscura. Posee una túnica larga, un gorro negro, un collar, unas azucenas y un libro entre sus manos. Se encuentra parado en una especie de tarima, en la que reposa un ángel llevando un sombrero y una rosa entre sus manos. Como fondo de la obra un conjunto de nubes, rayos de luz en la parte superior-derecha y dos querubines.
María Cristina Pérez

Cielo
Santo
Celeste
Historia de vida de santos
Sin donante
Ninguna
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Ángeles
Aureola de rayos
Campana
Collar
Corazón flameante
Flores
Libro
Edad: adulto
Escena: compuesta
Género masculino
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
4406 06 Posición: Otros tipos
N/A
N/A
N/A
Cayetano
1547-01-01
1629-01-01
N/A
No

Nació en Vicencia, hizo tales progresos en las ciencias y virtudes. Resplandeció en é, desde su temprana edad, un señalado amor a la pureza, a la caridad, y a la piedad con Dios y su madre Santísima, por lo que ganó mucha estimación con los príncipes y prelados y con el Papa Julio II. Pero mayor fué la honra que recibió de la soberana Reina de los cielos, la cual en recompensa de la devoción que el santo le tenía , se le apareció llena de claridad y hermosura, y le regaló poniéndole su divino niño en los brazos. En Roma determinó fundar una religión de clérigos regulares, la cual se denominó como la de los Teatinos. Vióse el santo muy maltratado y preso con sus religiosos en un saqueo de Roma, más nunca fueron tantas las penas que le hicieron sufrir los herejes, como las que deseaba padecer por amor a Jesucristo; el cual una vez se le apareció y le convidó a poner sus labios en la llaga del costado para que gustase la inefable suavidad de su amor divino. Antes de morir, después de recibidos los santos sacramentos, tuvo un éxtasis maravilloso en que le apareció la Virgen acompañada de ángeles quienes lo llevaron a la patria celestial.