16277

Id:16277

Nuestra Señora de los Dolores
01 Anónimo,
Fecha: XVIII
Download

4.915833
-74.179688
4.713303
-74.075317

Nuestra Señora de los Dolores
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
BORJA, Jaime. Arte Sacro. 450 años, Arquidiócesis de Bogotá. Bogotá: Consuelo Mendoza ediciones, 2012.

Iglesia Santa Bárbara
Colombia
Bogotá
Colombia
Bogotá
N/A

Mariología
Advocaciones
Dolorosa
Siete dolores
N/A

Representación de la Virgen de los Dolores. La virgen está de medio cuerpo, de pie, semiperfil derecho, mirada dirigida hacia abajo. Posee un vestido blanco ceñido a la cintura y un manto oscuro, una espada incrustada en su pecho y pequeños rayos de luz sobre su cabeza. Su rostro denota gran aflicción. En parte inferior-izquierda, algunos elementos que hacen alusión a la pasión de Jesús: columna, corona de espinas, lazo (cordón), estopa y lanza.
Confirmar santafereño. María Cristina Pérez

Símbolos de la pasión
Rostro
Expresión facial
Manos
Daga
Lanza
Virgen
Sin definir
Relato Devocional
Sin donante
Ninguna
Tradición de la Iglesia
Magna est velut mare contritio tua
Aureola de rayos
Clavos
Columna
Corona de espinas
Cuerda
Daga
Espada
Estopa
Lanza
Edad: adulto
Escena: simple
Género femenino
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

Ql1 3 7688 copia 09 QL1 3 Ploro (lloro) - Dolobit : Condolerse, pena, dolor
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
Virgen Dolorosa
N/A