|
Santos
|
|
Santos Masculinos
|
|
Santos de órdenes y tradiciones
|
|
Santos jesuitas
|
|
Francisco Javier
|
| Cartela |
| Escenas de la vida |
| Hombres |
| Paisaje |
| Santo |
| Santos |
| Ventana |
| Aves |
| Nimbo de luz |
| Paisaje |
| Edad: adulto |
| Escena: simple |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: sagrados y profanos |
| Presencia: animales |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 00 Objetos en las manos | |
| 60 QL3 06 QN3 XX Indico-Indigitat (Señalo) - Gesto de mando, orden, indicar, reprender, advertir. | |
| 03 Posición: Arrodillado | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 07 QL2 20 A Chare deligo - Tener presente a alguien en el corazón | |
| 31 QL2 15 Conscienter affirmo (Afirmo mi conciencia) - Afirmar, jurar sin reservas, poner a Dios por testigo. |
|
Francisco Javier
1552-01-01
2015-10-21
1622-01-01
No
Nacido en Navarra, graduado de la Universidad de Paris de maestro en Artes. Discípulo de Ignacio de Loyola. Viajó por Italia predicando y dando ejemplo. Fue designado para anunciar el Evangelio por la India e islas de la Oceanía en que residían portugueses. Cuando entre los oyentes los había de varias lenguas, cada uno oía a Javier como si le hablase en la suya natural. Lo que daba especial eficacia a su predicación eran los numerosos milagros que hacía, sanando enfermos, librando de peligros, calmando los mares y los vientos, haciendo retroceder ejércitos enteros de bárbaros, anunciando lo que estaba por venir y resucitando muertos. Predicó en el Japón y en la China. Murió en la isla Sacián. |