16239

Id:16239

Santa Bárbara
01 Anónimo,
Fecha:
Download

5.528511
-73.355713
5.528511
-73.355713

Santa Bárbara
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
MATEUS CORTES, Gustavo. Tesoros de Tunja. El arte de los siglos XVI-XVII-XVIII. Bogotá: Litografía Arco, 1989.

Convento Santa Clara
Colombia
Tunja
Colombia
Tunja
N/A

Santos
Santas
Mártires mujeres
Bárbara
N/A

Composición religiosa en formato vertical de Santa Bárbara. La santa está de cuerpo entero, semiperfil derecho, cabeza inclinada sobre su hombro izquierdo, mirada dirigida al espectador. Tiene el cabello largo, los ojos negros, las mejillas rosadas y los labios rojos. Viste una camisa blanca con pequeñas franjas y una falda de estampados rojos. Sus manos están atadas a un árbol por un conjunto de cuerdas, mientras sus pies cuelgan del suelo. En un segundo plano, y como fondo de la composición, montañas, arbustos y el cielo azul.
(repintada, la blusa). María Cristina Pérez
p

Árbol
Cielo
Mujer
Mártir
Atadura
Celeste / Terrestre
Historia de vida de santos
Sin donante
Ninguna
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Aureola
Cuerda
Edad: adulto
Escena: simple
Género femenino
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

Ql3 16 ironiam infligo z QL3 16 Ironiam infligo (impongo ironía) - (con impulso) ironía, golpe a los burlones.
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
36 qn3 2149 copia 36 QN3 05 aprobabit - Acción de aprobar, distinguido, elocución pomposa.
N/A
N/A
N/A
Bárbara
N/A
N/A
N/A
No

Durante el reinado de Maximiano en la ciudad de Nicomedia (actualmente Izmit, Turquía) había un hombre muy rico llamado Dióscoro, quien era pagano, supersticioso y adoraba a muchos dioses. Tenía una hija muy hermosa llamada Bárbara, a la cual celaba contantemente. Hizo construir para ella una torre muy alta y allí encerró a su hija hasta que decidió entregarla en matrimonio. Su hija optó por la decisión de no casarse y su padre decepcionado, la dejó para vivir en otro lado. Mientras tanto, Bárbara hizo colocar una cruz en su baño y abrir una tercera ventana en la torre, simbolizando a la trinidad. Es considerada como la patrona de los albañiles.