16210

Id:16210

Divino Maestro y los Animales
01 Anónimo,
Fecha: S.F.
Download

5.544913
-73.355713
5.544913
-73.355713

Divino Maestro y los Animales
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
MATEUS CORTES, Gustavo. Tesoros de Tunja. El arte de los siglos XVI-XVII-XVIII. Bogotá: Litografía Arco, 1989.

Iglesia San Francisco
Colombia
Tunja
Colombia
Tunja
Local

Cristológico
Imágenes devocionales
Salvador
Salvador Visión de Mariana Escobar
N/A

En la obra se observa a Jesús como el Divino Maestro, el cual se encuentra ubicado en un paisaje acompañado de distintos animales. Éste está de semiperfil derecho, mirada dirigida hacia el espectador y postura recta. Tiene los ojos negros, el cabello café, los labios rojos y las mejillas rosadas, igualmente posee un vestido y túnica oscura. Sus manos, unidas una a la otra, reposan a la altura de la cintura y sobre su cabeza se detallan algunos rayos de luz. Se encuentra acompañado por distintos animales: garza, león, pájaro, mico, conejo y “reno”. En la parte superior se encuentran un conjunto de pájaros volando de un lado al otro y como fondo de la representación se ubican árboles, montañas y arbustos.
María Cristina Pérez

Árboles
Cristo
Terrestre / paisaje
Retrato secular y religioso
Sin donante
Ninguna
Tradición de la Iglesia
Aves
León
Rompimiento de gloria
Venado
Edad: adulto
Escena: simple
Género masculino
Personaje individual
Personajes: Sagrados
Presencia: animales


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A