16136

Id:16136

Pedro Ortiz de Zárate
01 Anónimo,
Fecha: 1600-1699
Download

4.718778
-74.069824
4.784469
-74.047852

Pedro Ortiz de Zárate
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
GUTIÉRREZ Vallejo, Jaime. Iglesia Museo Santa Clara. Catálogo de la Colección. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1995.

Museo Santa Clara
Colombia
Bogotá
Colombia
Bogotá
N/A

Santos
Venerables y beatos
Historia de venerables
N/A
N/A

Imagen religiosa en formato vertical, en la que aparece representado el misionero jesuita Pedro Ortiz de Zarate. El santo tiene una túnica y un manto negro que cubre todo su cuerpo. Su mirada se proyecta sobre una cruz de madera que sostiene en su mano derecha, mientras es atacado por un indígena que introduce una estanca o cuchillo en su estomago. Este hombre, quien lleva puesto un traje de varios colores, está de espalda al espectador y su mirada se proyecta sobre el santo. Alrededor de este último, y al lado superior-izquierdo, un ángel con una corona de laurel en su mano derecha y en la izquierda una palma, lo que hace especial alusión al martirio del santo.
María Cristina Pérez

Ángel
Cartela
Hombre
Instrumento martirio
Martir
Palma
Venerable
Corona
Daga
Nube
Celeste
Historia de vida de santos
Sin donante
Cartela
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Ilegible.
Ángeles
Corona de laurel
Cruz
Daga
Herida
Indígena
Palma del martirio
Sangre
Edad: adulto
Escena: simple
Género masculino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personaje: desnudo parcial / total
Personajes: sagrados y profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
28 ql1 19 1890 copia 28 QL1 19 Suffragor - Aprobar, elegir, obediencia, inclinación voluntaria.
N/A
N/A
N/A
Pedro Ortíz de Zárate
1683-01-01
N/A
N/A
No

Misionero jesuita rioplatense. Pedro Nolano Ortiz de Zárate, su nombre completo, nació en San Salvador de Jujuy. Tras quedar viudo a los 27 años de edad, estudió con los jesuitas en el Nuevo Colegio Máximo (actual Universidad Nacional de Córdoba), antes de ser ordenado sacerdote en Santiago del Estero. Fue párroco de San Salvador de Jujuy durante 24 años hasta que decidió dedicarse a las misiones. Fundó dos reducciones en la región del Chaco: la de San Rafael (de indios ojota y taño) y una segunda cerca de la confluencia de los ríos Grande de Jujuy y Grande de Tarija (en la que logró reunir a indios tobas y mocobíes). Falleció, martirizado por indígenas hostiles, junto a varios compañeros misioneros.