|
Ángeles
|
|
Coro Arcángeles
|
|
Arcángeles Apócrifos
|
|
Apócrifos de las Escrituras
|
|
Sealtiel
|
| Corona |
| Joyas |
| Túnica |
| Alas |
| Ángeles |
| Corona |
| Cruz |
| Incensario |
| Manto |
| Edad: adolescencia-Juventud |
| Escena: simple |
| Personaje individual |
| Personajes: Sagrados |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 00 Objetos en las manos | |
| 01 Posición: de Pie |
|
Arcángel Seactiel
N/A
N/A
N/A
No
Seactiel, también se escribe como sealtiel (hebreo: slthi”-he) que equivale a pedido de Dios. Se muestra según el fresco de Palermo descubierto en 1516, en donde se encontraban representados los siete arcángeles con sus nombres hebreos, en estado de oración: juntas las manos e inclinada la cabeza. Este nombre se encuentra en el Antiguo Testamento citado como uno de los hijos de Jaconias. Es el arcángel de la oración y se conoce como el intercesor de Dios, ya que fue quien se le apareció a Abraham para evitar que sacrificara a su hijo Isaac. Asimismo, en el Apocalipsis se hace referencia a este arcángel aunque no se mencione su nombre, cuando en el episodio del séptimo sello se describe un ángel con incensario. |