16021

Id:16021

Arcángel Esriel, justicia Dei
01 Anónimo,
Fecha:
Download

4.908711
-73.941093
4.908711
-73.941093

Arcángel Esriel, justicia Dei
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
GÓMEZ Hurtado Álvaro y Gil-Tovar, Francisco. Arte virreinal en Bogotá. Bogotá: Villegas editores, 1987

Iglesia de Sopó
Colombia
Sopó
Colombia
Sopó
Local

Ángeles
Coro Arcángeles
Arcángeles Apócrifos
Apócrifos de otras Tradiciones
Otros apócrifos

Composición de tema religioso en formato vertical. En la obra son perceptibles dos planos. En primer lugar, y como centro de la imagen, una figura masculina, cuerpo entero, de pie, semiperfil derecho, mirada dirigida hacia abajo. Posee el cabello largo, ojos negros, mejillas rosadas y labios rojos. Su cabeza se encuentra ligeramente flexionada hacia su hombro derecho. Tiene un vestido largo morado entreabierto en la parte de los muslos, recogido con un pequeño broche negro. Debajo de éste, se observa una tela más suave blanca, casi transparente, que apenas sobresale y que también es visible en el cuello. En el pecho hay unas pequeñas perlas blancas en forma lineal y bordeando la cintura un ribete o cinturón café oscuro. Sobre su hombro derecho, detrás de la espalda y cruzando el pecho, un manto naranja enganchado con un broche en la parte superior del cuello. En el hombro izquierdo también hay un broche en forma de flor. Las mangas –bombachas- son blancas, encerradas en una tela naranja y con franjas en las muñecas. Calza una especie de sandalias naranja y café, con pequeñas franjas blancas en la parte superior y algunos pendientes. En sus espaldas hay dos alas blancas. Con su mano derecha sostiene una _____________ de una espada, la cual es introducida con su mano izquierda. En segundo lugar, un fondo más oscuro.
María Cristina Pérez

Ángeles
Arcángeles
Joyas
Traje colonial
Sin definir
Historia de vida de santos
Sin donante
Inscripción
Inspiración en el Antiguo Testamento
Esriel justicia Dei
Alas
Ángeles
Espada
Edad: adolescencia-Juventud
Escena: simple
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A
Arcángel Esriel
N/A
N/A
N/A
No

Esriel es un nombre hebreo (Asr’iel) que significa: Dios es mi auxilio. Es identificado como el arcángel con la espada en la mano, quien no está mencionado en la Biblia con este nombre, pero que en varios episodios aparece como ángel del Señor con la espada desvainada. Así, se pude observar el episodio de la de la burra de Balaam, cuando “vio al ángel de Jehová que estaba en el camino, tenía su espada desnuda en su mano” (Num. 22. 23-3). Y en el libro de Josué, éste dice que vió un varón delante de él: “el cual tenía una espada desvainada en su mano”. Y cuando Josué le preguntó quien es, le responde: “Como príncipe del ejercito de Jehová he venido ahora” (Jos. 5, 13-15). También el re David, menciona un ángel con espada en la mano, cuando “vio el ángel de Jehová, que estaba entre el cielo y tierra, con una espada desnuda en su mano contra Jerusalén” (Crón. 21, 17, 27, 30).