Historia
|
Indígena
|
Política e intercambio
|
N/A
|
N/A
|
Guardia |
Iglesia |
Indígenas |
Indígenas y caciques |
Jesuita |
Jesuitas |
Matrimonio |
Noble |
Nobles |
Ceremonia |
Clero |
Honor |
Jerarquía eclesiástica |
Matrimonio |
Nobleza |
Ritual |
Edad: adulto |
Escena: compuesta |
Género Masculino/femenino |
Personaje colectivo |
Personajes: sagrados y profanos |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
![]() |
00 Objetos en las manos |
![]() |
Zw 58 QN3 12 Indigitat - mostrar (x indico) |
![]() |
18 QL2 18 Data Fide promitto (Comprometo mi fe) - a pesar de dificultad, confirman compromiso, tregua, promesa. |
![]() |
02 Posición: Sentado |
![]() |
01 Posición: de Pie |
![]() |
43 QN1 03 Neoteticis orditur - Forma de súplica (ret.) |
Indígena
2016-03-14
2016-03-14
2016-03-14
No
Escenas de indígenas en diferentes actividades cotidianas |