1562

Id:1562

Cristo recogiendo sus vestiduras (Det.)
Calderón, Juan de
Fecha: 1660
Download

-13.531857
-71.970062
-13.537866
-71.971436

Cristo recogiendo sus vestiduras (Det.)
Calderón, Juan de
1649-1670
Juan de Calderón fue un pintor español que aparece activo en documentos limeños (Perú) desde 1649. En 1657 se traslada a Cusco y es contratado por el Convento de San Francisco de Cusco para dorar el retablo de la capilla de los Remedios. En 1659 trabajó como dorador de la imagen de Nuestra Señora Concebida en el Monasterio de Santa Clara de Cusco. En 1660 es contratado por la Iglesia de la Merced para dorar el los lienzos que se encuentran en el Retablo de la Soledad. Se presume que estos últimos son de su autoría, especialmente Cristo recogiendo sus vestiduras. Fuente: DE MESA, José; GISBERT, Teresa Historia de la Pintura Cuzqueña
No
01 Óleo sobre tela
MUJICA, Ramón et al. El Barroco peruano. Lima: Banco de Crédito, 2003.

Iglesia de Nuestra Señora de la Merced
Peru
Cuzco
Peru
Cuzco
Cuzqueña

Cristológico
Ciclo Pasión
Pasión
Flagelación
Recogiendo vestiduras

Composición vertical, imagen a color (detalle). Jesús ocupa todo el espacio del cuadro, se encuentra desnudo, una tal grisacea cubre su sexo, al cuello tiene una soga; está inclinado, sus manos se extienden hacia abajo y agarra con las dos manos una tela,

Atadura
Columna
Cristo
Flagelación
Vestiduras
Terrestre / Interior casa-habitación
Historia Sagrada bíblica y apócrifa
Sin donante
Ninguna
Inspiración en Nuevo Testamento
Herida
Soga
Edad: adulto
Escena: simple
Género masculino
Personaje: desnudo parcial / total
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
3906 anonimo antiguo testamento xviii mx copia 04 Posición: Postrado / agachado
Jesús atado a la columna
Jesús
N/A
N/A
N/A
No

Es la figura central del cristianismo y una de las figuras más influyentes de la cultura occidental. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato.