|
Alegorías y Emblemas
|
|
Alegorías de la Virgen inmaculada
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Alegoría |
| Ángeles |
| Árbol |
| Arcángeles |
| Aves |
| Batalla |
| Bien/mal |
| Cielo |
| Crucifixión |
| Demonio |
| Escudo de armas |
| Estigmas |
| Jardín |
| Libro(s) |
| Órdenes femeninas |
| Órdenes franciscanas |
| Órdenes religiosas |
| Sol y luna |
| Traje colonial |
| Mujeres |
| Virgen |
| Túnica |
| Filacteria |
| Hombres |
| Evangelistas |
| Águila |
| Alas |
| Ángeles |
| Animales |
| Aureola |
| Aureola de rayos |
| Azucenas |
| Cetro |
| Ciprés |
| Corona |
| Cristo crucificado |
| Cruz |
| Cuatro plumas |
| Doce estrellas |
| Escalera |
| Espada |
| Espada flamigera |
| Fuego |
| Fuente |
| Hidra |
| Huerto |
| Libro |
| Manto |
| Manzanas |
| Menorá |
| Nimbo de luz |
| Nube |
| Pájaro |
| Palma |
| Pluma |
| Pozo |
| Rosa roja |
| Edad: adulto |
| Edad: Anciano |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Género Masculino/femenino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: sagrados y profanos |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia | |
| 22a QN1 24 Benedictione dimmittit - Bendición pública | |
| 19 QN1 17 Benevolentiam Ofrendit - Declara benevolencia |