|
Mariología
|
|
Advocaciones
|
|
Almudena
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Batalla |
| Monarquía española |
| Traje colonial |
| Donante |
| Emblema |
| Animales |
| Aparición |
| Árbol |
| Caballos |
| Camello |
| Castillo |
| Corona |
| Lago |
| Naturaleza |
| Personas |
| Rey |
| Virgen |
| Escudo de armas |
| Flores |
| Agua |
| Animales |
| Árbol |
| Aves |
| Caballo |
| Camello |
| Castillo |
| Cielo |
| Ciudad |
| Corona |
| Devoción |
| Escultura |
| Joyas |
| Laguna |
| Media luna |
| Puente |
| Rompimiento de gloria |
| Rosa roja |
| Vestido |
| Virgen con niño |
| Edad: adolescencia-Juventud |
| Edad: adulto |
| Edad: Anciano |
| Edad: Niñez |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: contacto corporal |
| Personajes: sagrados y profanos |
| Presencia: animales |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia | |
| 27 QL1 15 Triumpho - Exaltación, triunfo, arrebato de alegría. | |
| 60 QL3 06 QN3 XX Indico-Indigitat (Señalo) - Gesto de mando, orden, indicar, reprender, advertir. |
|
Carlos II de España
2016-04-28
2016-04-28
2016-04-28
No
Nacido en España en 1661 y fallecido en 1700, hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria. |