|
Santos
|
|
Venerables y beatos
|
|
Historia de venerables
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Camino/árboles |
| Ciudad |
| Flores |
| Naturaleza |
| Cartela |
| Indígenas |
| Santos |
| Arco |
| Copa |
| Crucifijo |
| Flechas |
| Indígena |
| Paisaje |
| Sangre |
| Edad: adulto |
| Escena: simple |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: sagrados y profanos |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 22a QL1 18 assevero (con asevera llamo a Dios por testigo)- Doble juramento | |
| 23A brazos cruzados | |
| 03 Posición: Arrodillado | |
| 01 Posición: de Pie |