1534

Id:1534

Trinidad como un Cristo Trifacial
01 Anónimo,
Fecha: 1770
Download

-12.060472
-77.036932
-12.060472
-77.036932

Trinidad como un Cristo Trifacial
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
BUCHER, Bernadette. America: bride of the sun: 500 years Latin America and the Low Countries. Bruselas: Ministerie van de Vlaamse Gemeenschap, Administratie Externe Betrekkingen; Gent: Imschoot, 1991.

Museo de Arte de Lima
Peru
Lima
Peru
Lima
N/A

Dogma
Trinidad
Trinidad tricefálica
N/A
N/A

La Trinidad se encuentra en el centro de la composición y sostiene un triángulo que apunta hacia abajo en donde se leen las tres figuras de la Trinidad. A sus lados en la parte superior se ubican San Juan Evangelista (a su derecha) y San Lucas (a su izqui

Trinidad
Ángeles
Filacteria
Evangelistas
Escenario Simbólico
Relatos Escatológicos y dogmáticos
Sin donante
Cartela
Aureola
Aureola de rayos
Escudo papal
Libro
Nube
Pluma
Querubín(es)
Triángulo equilátero
Edad: Anciano
Escena: compuesta
Género masculino
Personaje colectivo
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
4406 06 Posición: Otros tipos
N/A
N/A
N/A
Lucas
N/A
N/A
N/A
No

La historia reúne en un solo personaje al autor del tercer Evangelio, al de los Hechos de los Apóstoles, y al compañero de Pablo, “Lucas el médico”. La tradición según la cual Lucas es el autor del tercer evangelio se remonta al siglo II. La lectura, según el Diccionario de Santo, muestra que su autor es de formación helenística y que ha dirigido su escrito a una comunidad cristiana de origen pagano. Probablemente escribiera entre los años 70-80. Sus fuentes son la tradición de Marcos, una fuente conocida también por Mateo, y tradiciones propias. Se revela como un hombre de la Iglesia, de ortodoxia y tradición. Lucas no sólo fue reconocido como médico, sino también pintor, por lo que, a lo largo de la historia, se le ha atribuido muchos cuadros de la Virgen. Independiente del hecho de que fuese pintor o no, Lucas es el evangelista que mejor esbozó la figura de María en su evangelio. Al parecer habría sido martirizado junto a Andrés en Patrás (Grecia), con 84 años. Las principales localidades que reivindicaban la posesión de las reliquias de Lucas son: Constantinopla, Padua y Venecia.
Marcos
N/A
N/A
N/A
No

En los Hechos de los Apóstoles (12,12) se le designan con el nombre de Juan, siendo Marcos el sobrenombre romano. Es el autor del segundo Evangelio, el más breve de los cuatro, a petición de los romanos diez o quince años después de la Ascensión de Cristo. Pasa por haber sido discípulo preferido y el portavoz de Pedro, de quien fue especialmente su hijo espiritual. Autores como Ribadeneira atribuyen haber escrito su Evangelio a dictado de Pedro; asimismo, se plantea que es el Evangelio de Mateo de forma abreviada. Según Hierón y a Eusebio, Pedro le habría enviado a Egipto donde habría predicado el Evangelio en Cirene y Pentapoli, convirtiéndose en el primer obispo de Alejandría. A su llegada, hace que el zapatero Aniano le arregle las sandalias. Éste se hiere con su lezna, pero Marcos le cura de manera milagrosa. Marcos habría sido martirizado en el 67 en Alejandría, apoderándose de él cuando estaba celebrando la misa; siendo arrastrado por la ciudad atado a una cuerda, despedazando sus carnes por su golpes, medio aplastado a mazazos, y conducido a la cárcel; siendo nuevamente arrastrado y martirizado al día siguiente hasta morir, antes de que los verdugos tuvieran tiempo de lapidarlo. Una lluvia milagrosamente extingue la hoguera en la que se pensaba quemar su cuerpo. Sepultado en Alejandría sus restos fueron robados en el 829 por venecianos.
Mateo San
0070-01-01
N/A
N/A
No

Según la tradición del Nuevo Testamento, especialmente mencionado por Lucas y Marcos (2, 14), su nombre era Levi y ejercía la profesión de recaudador de impuestos en Cafarnaún. Fue elegido apóstol, con el nombre de Mateo y murió hacia el año 70. Escribió el primer Evangelio. La tradición apócrifa cuenta que predicó en Etiopía, donde hizo milagros y luchó contra dragones. Según la misma tradición, murió martirizado por oponerse al matrimonio del rey Hirtiacus con su propia sobrina Ifigia. Muere decapitado, o delapidado o quemado vivo.
San Juan Evangelista
2016-03-24
2016-03-24
2016-03-24
No

Trinidad
N/A
N/A
N/A
No

N/A