|
Santos
|
|
Santas
|
|
Santas Fundadoras de órdenes
|
|
Inés de Montepulciano
|
|
N/A
|
| Cama |
| Cordero |
| De rodillas |
| Dominicos |
| Monja |
| Monjas |
| Mujer |
| Mujeres |
| Nacimiento |
| Santa |
| Santas |
| Bebé |
| Cama |
| Cirios |
| Cordero |
| Cuna |
| Nimbo de luz |
| Nube |
| Telas |
| Vela |
| Edad: adolescencia-Juventud |
| Edad: adulto |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: sagrados y profanos |
| Presencia: animales |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia | |
| 00 Objetos en las manos | |
| 02 Posición: Sentado | |
| 03 Posición: Arrodillado | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 36 QN3 05 aprobabit - Acción de aprobar, distinguido, elocución pomposa. |