15067

Id:15067

Visión acerca del coro de Santa Inés de Montepulciano
01 Anónimo,
Fecha: 1700-1799
Download

4.713303
-74.069824
4.713303
-74.069824

Visión acerca del coro de Santa Inés de Montepulciano
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
Inventario Convento de Santa Inés

Convento de Santa Inés
Colombia
Bogotá
Colombia
Bogotá
Local

Santos
Santas
Santas Fundadoras de órdenes
Inés de Montepulciano
N/A

La inscripción que tiene en la parte inferior derecha, describe lo que es, dice: "Una sierva de Dios vió por revelación (una) escala, como la misteriosa de Jacob que______ el choro de las Religiosas de Santa Ynes se baxaban por ellas los Ángeles a presentar (el) oro de sus oraciones, y el incienso delicioso____ perfumaban elcorason dela gloriosa Santa___ hijas. Diario Dominicano". Se observan a la izquierda nueve monjas, (dos de ellas de velo blanco), vestidas con hábito y capa y el rosario sobre su pecho, con cintas y cruz atando la capa; estan de rodillas y con diferente posición las manos, cabeza y miradas; están frente a un facistol grande y tallado, que tiene un libro abierto en la partitura pentagramada de la salve en latín: Ave Maris Stella. Entre nubes, una escalera de color amarillo, por la que, en variedad de movimientos, bajan tres ángeles y suben dos: dos de ellos vestidos de rojo, con sandalias rojas en el pie y que cubren la pierna con color verde oscuro y dobladillo blanco antes de la rodilla. Los dos de arriba visten trajes de tono café y uno de túnica rosada y manto oscuro observa desde la nube hacia la izquierda centro del cuadro.

Ángel
Ángeles
Cielo
Dominicos
Libro(s)
Monja
Monjas
Mujer
Mujeres
Santa
Santas
Visión
Celeste / Terrestre
Historia de vida de santos
Sin donante
Cartela
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Ilegible
Alas
Ángeles
Atril
Escalera
Habito eclesiástico
Libro
Manto negro
Nimbo de luz
Nube
Rosario
Tunica Blanca
Edad: adulto
Escena: compuesta
Género femenino
Género masculino
Personaje colectivo
Personajes: sagrados y profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

37 qn3 canon xxx 11035 copia 37 QN3 07 Distinguet - Acción predicativa para numerar dos o tres puntos.
4406 06 Posición: Otros tipos
60 ql3 06 15209 copia 60 QL3 06 QN3 XX Indico-Indigitat (Señalo) - Gesto de mando, orden, indicar, reprender, advertir.
18 ql2 18 data 4483 captura copia 18 QL2 18 Data Fide promitto (Comprometo mi fe) - a pesar de dificultad, confirman compromiso, tregua, promesa.
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
36 qn3 2149 copia 36 QN3 05 aprobabit - Acción de aprobar, distinguido, elocución pomposa.
N/A
N/A
N/A