14968

Id:14968

Arcángel Sealtiel
Páez, José de
Fecha: 1750-1790
Download

17.071582
-96.718185
17.071582
-96.718185

Arcángel Sealtiel
Páez, José de
1750-1790
(1720-1790) José de Páez nació en México en 1720 y murió en 1790. Páez fue un pintor muy prolífico perteneciente a la generación posterior a Miguel Cabrera, quien realizó excelentes retratos y pinturas de castas y composiciones religiosas que se encontraban tanto en los escudos de monja hasta en telas enormes que cubrían paredes enteras. Aunque sus obras están esparcidas en iglesias a través de México y Perú, parecería que su taller en la ciudad de México exportó mucha de su producción por toda américa. Fuente: Catálogo de Artistas Coloniales
No
N/A
www.flickr.com/photos/tachidin/with/14891516763/

Templo del Ex convento de Santo Domingo
Mexico
Oaxaca
Mexico
Oaxaca
Europea

Ángeles
Coro Arcángeles
Arcángeles Apócrifos
Apócrifos de las Escrituras
Sealtiel


Cielo
Túnica
Celeste
Historia de vida de santos
Sin donante
Ninguna
Inspiración en el Antiguo Testamento
Alas
Ángeles
Incensario
Manto
Nube
Edad: adolescencia-Juventud
Escena: simple
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A
Arcángel Seactiel
N/A
N/A
N/A
No

Seactiel, también se escribe como sealtiel (hebreo: slthi”-he) que equivale a pedido de Dios. Se muestra según el fresco de Palermo descubierto en 1516, en donde se encontraban representados los siete arcángeles con sus nombres hebreos, en estado de oración: juntas las manos e inclinada la cabeza. Este nombre se encuentra en el Antiguo Testamento citado como uno de los hijos de Jaconias. Es el arcángel de la oración y se conoce como el intercesor de Dios, ya que fue quien se le apareció a Abraham para evitar que sacrificara a su hijo Isaac. Asimismo, en el Apocalipsis se hace referencia a este arcángel aunque no se mencione su nombre, cuando en el episodio del séptimo sello se describe un ángel con incensario.